Minería

Contraloría visa a Landerretche, Albornoz y Contreras como directores de Codelco

Por: | Publicado: Martes 17 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A poco más de un mes de haber asumido como directores de Codelco, finalmente ayer la Contraloría General de la República se pronunció sobre si la experiencia de Óscar Landerretche, Laura Albornoz y Dante Contreras satisfacía la normativa que se fijó para poder integrar la mesa directiva de la estatal.

El organismo dirigido por Ramiro Mendoza visó los nombramientos, por lo que no habrá inconveniente que los tres directores continúen desempeñando sus funciones. Esto cobra especial relevancia luego que el a principios de junio, el directorio de esta empresa pública decidiera pedirle la renuncia al entonces presidente ejecutivo de la corporación, Thomas Keller, con los votos de Albornoz y Contreras, entre otros.

Entre los argumentos que se usaron para tomar posición, Contraloría se basó -entre otras cosas- en el trabajo que Landerretche y Contreras hacen en la Universidad de Chile, así como la función como ministra que le tocó realizar a Albornoz durante el pasado gobierno de Michelle Bachelet. También se constató que los tres cuentan con título profesional.

Los cuestionamientos a los tres nombres designados por la presidenta de la República el pasado 12 de mayo, surgieron principalmente desde Renovación Nacional, a través del senador Baldo Prokurica y la diputada Paulina Núñez.

El senador por la región de Atacama había dicho que dada la situación por la atraviesa Codelco, era pertinente nombrar a personas con experiencia en estos cargos y que conocieran la minería nacional e, idealmente, a Codelco, porque se requería a los mejores para administrar esta empresa.

Los tres directores se mantendrán hasta mayo de 2018, mientras que otros nombres del directorio de la estatal se irán renovando antes. Los más cercanos son Marcos Lima, Marcos Büchi y Augusto González, cuyo período vence en mayo del próximo año.

Lo más leído